MENÚ

Promover una educación moderna, vanguardista y con herramientas tecnológicas al alcance de todos los ecuatorianos, es el objetivo de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), que en alianza con CNT y Banco del Pacífico, lanzó hoy el programa de créditos preferenciales para que estudiantes y docentes accedan a equipos tecnológicos y paquetes de Internet.

Agustín Albán Maldonado, secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, dijo que esta iniciativa representa una mirada hacia el futuro. “Históricamente, la educación superior ha sido presencial. La llegada de la pandemia nos hizo reinventarnos; ahora, con esta alianza, la juventud podrá acceder a equipos tecnológicos y paquetes de Internet que les permitirá continuar sus estudios”.

Indicó, además, que estos servicios potenciarán la educación en línea, modalidad de estudio que ha permitido a más jóvenes acceder a la educación superior. Estudiar en línea implica contenidos adecuados, plataformas y conectividad, y gracias a CNT y Banco del Pacífico “anunciamos planes que le permitirá a los jóvenes fortalecer sus conocimientos”.

Martha Moncayo, gerente general de CNT, dijo que este es un esfuerzo conjunto cuyo objetivo es entregar herramientas para que estudiantes universitarios accedan a una educación de manera virtual. Dijo que los estudiantes y docentes podrán, de esta manera, acceder a herramientas, crear aulas virtuales y aprender de múltiples formas.

Por otra parte, Toño Torres, gerente Regional del Banco del Pacífico, aseguró que para esta entidad bancaria, la educación es la mejor inversión. “Hoy ponemos a disposición de la juventud planes de diferimiento para que accedan a equipos tecnológicos y continúen sus estudios. Lo más importante es el bienestar de nuestros jóvenes”.

La articulación Senescyt, CNT y Banco del Pacífico permitirá a más estudiantes adquirir Internet móvil y fijo a costos accesibles, así como también equipos tecnológicos como laptops y tablets, generando así las condiciones adecuadas que garanticen una educación en línea de calidad e inclusiva.

Servicios a ofertarse:

  • Plan de internet móvil CNT de 20GB por 10 dólares más impuestos.
  • Plan de internet móvil CNT de 30GB por 15 dólares más impuestos.
  • Plan de internet móvil CNT de 50GB por 20 dólares más impuestos
  • Internet fijo CNT de 10Mbps por 10 dólares más impuestos.
  • Internet fijo CNT de 20Mbps por 15 dólares más impuestos.
  • Internet fijo CNT de 30Mbps por 19 dólares más impuestos.
  • Compra de equipos CNT con tarjeta de crédito PacifiCard con 12 meses sin intereses y 2 meses de gracia.
  • Compra de equipos en distintos establecimientos con tarjeta de crédito PacifiCard con 12 meses sin intereses y 2 meses de gracia.

Para acceder a estos beneficios, únicamente se requiere que el estudiante presente un certificado de la institución de educación superior que avale que está matriculado en el ciclo académico vigente.

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2019

Dando cumplimiento a lo que establece el Art. 297 de la Constitución de la República del Ecuador, los artículos 90 y 92 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control Social, el #ITSLAM efectuó la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2018. Aquí una reseña fotográfica.

 

   

 

 

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR LUIS ARBOLEDA MARTÍNEZ Y ESPOL-CENAIM FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN.

El #ITSLAM firma convenio que beneficiará a la Carrera de Tecnología Superior en Acuicultura facilitando que sus estudiantes realicen prácticas de formación dual.


En la firma del convenio participaron el Dr. Stanislaus Sonnenholzner, Director de CENAIM; la Blga. Guadalupe Bravo, Coordinadora de la Carrera de Tecnología Superior en Acuicultura y el Blgo. Hernán Jimenez; Coordinador de Vinculación con la Sociedad del Instituto.


Este esfuerzo conjunto se dirige al desarrollo de la formación práctica dual promoviendo el crecimiento profesional de nuestros estudiantes.

Dr. Stanislaus Sonnenholzner, Blga. Guadalupe Bravo, Blgo. Hernán Jimenez durante firma de convenio.

Aprobación de inciativa de El Instituto Tecnológico Superior Luis Arboleda Martínez (ITSLAM) entre ULEAM Y UTM.

 

El día lunes 16 de abril del 2018 se llevó a cabo una reunión en el Instituto Luis Arboleda Martínez en Jaramijó con el Dr. Augusto Barrera Secretario del Secretaría Educación Superior Ecuador - Senescyt.
Durante el acto contamos con la presencia del Rector de Instituto Tecnológico Superior Luis Arboleda Martínez, Mg. Asisclo Galarza y la Vicerrectora la Dra. Marcela Nazareno. Se sumaron el Rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Arq. Miguel Camino e Ing. Vicente Veliz rector de la Universidad Técnica de Manabí.
Luego de la exposición de cada uno de los representantes de las instituciones inmersas, se dio luz verde al Proyecto CAMPUS TECNOLOGICO DEL MAR, el cual tiene como propósito desarrollar un potente Centro de Investigación del Mar.
Mediante esta alianza estratégica se sentaron las bases para lo que será el inicio de grandes proyectos investigativos y educativos en la provincia de Manabí, beneficiando así a nuestros estudiantes logrando potenciar el desarrollo integral de la zona.

 

 

El Instituto Tecnológico Superior Luis Arboleda Martínez (ITSLAM) extensión Jaramijó impulsa un Clúster Tecnológico en Jaramijó

 

El Instituto dirigido por el Ing. Asisclo Galarza Mayorga, en su calidad de Rector, cuenta con un total de 13 carreras, de las cuales ocho están en la matriz ubicada en la ciudad de Manta y cinco en la extensión.
En vista que en el país se ha desarrollado el sector acuícola en estos últimos años, especialmente en la provincia de Manabí, se están realizando diferentes técnicas para cultivar especies bioacuáticas de interés comercial.
Por esto, en el ITSLAM, extensión Jaramijó, se organizó en días pasados un taller de trabajo con las instituciones de educación superior con carreras similares en su pertinencia marina y oceánica, impulsando estratégicamente convalidaciones, sinergias y complementos entre diferentes actores como la UTM, ULEAM, e ITSLAM; explorando la posibilidad de crear una ZEDE (Zona Exclusiva de Desarrollo Económico) con estas alianzas estratégicas con el fin de que la investigación y desarrollo, se proyecte en emprendimientos. Esta ZEDE se desarrollará en Jaramijó.
Cabe mencionar que la Dra. Marcela Nazareno, Vicerrectora Académica del ITSLAM junto con los rectores de las IES ha mantenido reuniones con las principales universidades de Manabí, con el fin de llegar a formalizar convenios y alianzas que permitirán beneficios para los alumnos, docentes y comunidad en general, lográndose potenciar el desarrollo integral de la zona.

                                                

La Dra. Marcela Nazareno Vicerrectora Académica del ITSLAM, junto a los rectores: Arq. Miguel Camino e Ing. Vicente Veliz, de la ULEAM y UTM respectivamente.

We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…